23, noviembre, 2019
Hoy vamos a cruzar 3 territorios del Antiguo Reino Ástur , saliendo de Avilés , por el puerto de Tarna vamos a llegar a Riaño , zona de León , y desde ahí , por San Glorio vamos a llegar a Fuente De , que pertenece a la comunidad Cántabra
Salimos pronto, por delante tenemos 490 km de ruta . y muchas cosas que ver y hacer
Partimos hacia Langreo , por el corredor de las cuencas y realizamos nuestra obligatoria parada para el almuerzo antes de empezar a subir el puerto de Tarna
Tarna es uno de los puertos de montaña más elevados de la Cordillera Cantábrica, en su vertiente asturiana discurre junto al espacio protegido del Parque Natural de Redes
Con una gran riqueza de fauna y flora, además de miradores naturales de gran hermosura y desde donde puedes contemplar su hermoso paisaje
la zona asturiana es mucho más empinada , pues supone el ascenso desde casi el nivel del mar hasta lo alto de la cordillera , plagada de curvas de herradura y rampas de importante desnivel
Como interés podemos decir que el mayor río de Asturias, El río Nalón , nace en la Fuente la Nalona, casi llegando al alto en el puerto de Tarna,
Descendemos en dirección a Riaño , la parte de León es mas liviano , vamos dejando al lado el pantano de Riaño, que anega desde la fecha de su cierre, en 1987, la superficie de los valles que fueran lugar de asentamiento de nueve antiguos pueblos
Desde Riaño , vamos camino del puerto de San Glorio , puerto que une el reino de León con la comunidad Cantabra
El descenso de San Glorio nos deja unas imágenes impresionantes , el mirador del Corzo (decorado con la figura metálica de un corzu, del escultor cántabro Jesús Otero) ya en la zona cántabra y con una vista impresionante
Desde el mirador , las vistas del valle son simplemente alucinates
Como va llegando la hora de comer paramos en la bajada en uno de los muchos restaurantes que hay en la zona
Algo muy común de las zonas del norte es su buena gastronomía , rica y variada
una vez recuperadas las fuerzas , seguimos con nuestra ruta tenemos que cruzar Potes
Un trayecto de unos 25 km nos lleva directamente a las montañas , ahi esta Fuente De
Y en el corazón de los Picos de Europa, el Teleférico de Fuente De, que salva un desnivel de 753 metros, situando al viajero en s 1.823 metros de altitud en tan solo 4 minutos, a una velocidad de 10 m/seg. Desde la estación en la cima el visitante va degustar de un paisaje de inmensa hermosura.
La subida en el teleférico es una bonita experiencia
en la parte superior la instalación se dispone de una cafeteria , tienda y mirador de singular belleza
después de pasar un rato en el alto contemplando el paisaje , bajamos para empezar el viaje de regreso
El regreso , por Arenas de Cabrales hasta Arriondas , donde realizamos parada en el Chiringo motero , para tomar algo y comentar esta larga ruta
Salida espectacular , con todo lo que puede pedirse , buen tiempo , carreteras de todo tipo , rápidas , lentas , subidas , bajadas , visitas turísticas , y sobre todo buena compañía
Como siempre agradecer la compañía de los CALEYEROS VIAJEROS , Pin Mc’Veas , Cris la fotógrafa y Sylvain
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Deja una respuesta