11, mayo, 2019
La ruta de hoy sera una salida corta , iremos a comer a casa.
Nos dirigimos al Alto del Angliru , un puerto duro con rampas casi imposibles que se ha echo famoso en el mundo entero por sus gestas ciclistas
El recorrido parte desde Avilés , recogiendo a nuestros compañeros de Luanco y Gijón , discurre por las carreteras nacionales hasta llegar a Riosa, donde vamos a tomar un café antes e iniciar la subida
De ser conocido solamente por los ganaderos locales y excursionistas, pasó a cobrar fama internacional siendo incluido como final de etapa de la Vuelta a España 1999.
Dada la gran dureza de la ascensión, que en algunos de los tramos tiene pendientes máximas del 23,5% en la Cueña de las Cabres, hace que el Angliru sea considerado como uno de las subidas de mayor dureza mundial subida en carrera
la subida , el paisaje es simplemente impactante , hay que ir con cuidado por que es normal encontrarse ciclistas por la subida.
Es imprescindible hacer un alto mirador , para saborear el majestuoso paisaje , dicho mirardor situado a unos 500 metros de final de la subida
Desde el mirador ya queda poco para llegar al alto donde hay un aparcamiento para poder relajarse después de la intensa subida
En el alto disfrutamos de la naturaleza , una tranquilidad solo rota por el cencerro de alguna vaca
la bajada es casi mas impresionante a veces asusta mas bajar que subir .
Lo cierto es que disfrutamos del paisaje
el angliru lo visitamos también en la ruta: » visitamos Pedroveya «
Para rematar la ruta , una parada en el balneario de las Caldas , para tomar una sidra y hablar sobre la ruta y planear la siguiente
Por hoy solo nos queda agradecer a todos los que nos acompañaron , Manuel el de Bañugues, Pin Mc’Veas , Cris , la fotografa ,Sylvain , Migel y Diro
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
Deja una respuesta